Cita para huellas visa americana dentro del trámite. La toma de huellas para la visa es obligatorio y en esta guía le explicamos cómo y donde.
¿Qué es el proceso de huellas para la visa?
Este paso es obligatorio para toda persona que está realizando los trámites para solicitar la visa americana por primera vez
Asimismo, debe renovar este proceso cada 10 años con el fin de actualizar la información en el sistema.
Durante la cita, las huellas dactilares de los 10 dedos del solicitante son escaneadas.
Luego son registradas en la base de datos internacional por las autoridades del gobierno de los Estados Unidos.
Este paso hace parte del registro biométrico que consta de la toma de huellas y la fotografía digital para el reconocimiento facial.
¿Dónde se almacenan y se consultan estos datos de la cita para huellas visa americana?
Las huellas de cada solicitante son almacenadas oficialmente en la base de datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
Asimismo, únicamente tienen acceso a esta información las autoridades competentes de los Estados Unidos de aduana e inmigración.
¿Por qué es tan importante la toma de huellas para la visa americana?
Identificación: Porque es la forma de reconocer a una persona más fácil y rápido debido a que las huellas dactilares de cada persona son únicas
Además, en control migratorio en el aeropuerto puede solicitarse la toma de huellas con el fin de verificar y comparar con las que ya se encuentras registradas.
Esto con el fin de reconocer alguna falta que la persona haya cometido y deba ser deportado a su país.
Cuándo se toman las huellas
Este paso es fundamental a lo largo de la aplicación a la visa americana de turismo, negocios, estudiante y otra solicitud de visa migrante y no migrante.
Igualmente, es un proceso que se lleva a cabo de manera presencial y la cita tan solo dura unos cuantos minutos.
Simplemente, es poner sus dedos en el lector de huellas señalado en el momento en que sea requerido y mirar fijamente a una cámara cuando le sea especificado.
Por lo general, es un paso requerido para antes de la cita a la entrevista en la embajada de los Estados Unidos en su país de aplicación.
Adicionalmente, menores de 14 años y mayores de 79 años son excentos de este proceso.
Cómo pedir la cita para la toma de huellas para la visa americana
En ciertas ocasiones, este paso de registro de datos biométricos puede realizarse directamente en la embajada en el momento de la entrevista.
En otras ocasiones, se debe asistir al Centro de Atención al Solicitante de su país.
Igualmente, se recomeinda verificar esto a lo largo de la aplicación o llamando a la embajada competente.
Colombia
La toma de huellas para visa americana en Bogotá debe ser con cita previa.
Este proceso se lleva a cabo en las oficinas del Centro de Atención al Solicitante (CAS) y se debe llamar para pedir la cita en la fecha y hora de disponibilidad.
México
La toma de huellas digitales para visa americana se realiza principalmente en Ciudad de México, aunque puede ser también en los centros consulares autorizados.
Por lo regular, debe acercarse al Centro de Atención al Solicitante más cercano o consultar en el consulado la ubicación para este paso.
Consulte información más detallada en la página oficial de la embajada de los Estados Unidos en su país.
