Cómo crear una cuenta en USCIS con estos pasos fáciles: 1. Acceda al portar USCIS 2. Ingrese su email 3. Verifique su correo 4. Contraseña
En esta guía completa de 3 minutos usted aprenderá a crear su cuenta USCIS y llenar los formularios necesarios para su aplicación.
También podrá enviar formas firmadas, verificar el estado actual de su solicitud y recibir notificaciones automáticas al instante.
Cómo crear una cuenta en USCIS en minutos
El Servicio de ciudadanía e Inmigración a Estados Unidos (USCIS) es el ente del gobierno americano enfocado en temas de inmigración.
Asimismo, son miles de personas las que diariamente envían diferentes tipos de solicitudes tanto físicas como virtuales.
Para ello, cuenta con su canal virtual que busca facilitar los procesos de aplicación relacionados con el estatus migratorio.
Además, usted puede completar cualquier formulario y enviarlo en minutos desde su casa y en esta guía le explicamos cómo hacerlo.
Lo mejor de todo es que le ahorra tiempo y crear la cuenta es completamente gratis.
A continuación explicamos los pasos sencillos para abrir un perfil satisfactoriamente y así enviar cualquier solicitud.
Pasos para crear una cuenta USCIS en línea:
- Ingrese a la página oficial de la USCIS para registrarse
- Utilice el email que revisa con mayor frecuencia
- Confirme su cuenta a través del correo electrónico que le enviaron
- Acepte los términos y condiciones
- Cree una contraseña y escríbala para poder ingresar luego
- Clic en “registrarse”
- Ingrese el código de verificación que le ha sido enviado
- Cree unas preguntas de respaldo junto con sus respuestas
- Elija el tipo de cuenta “soy aplicante” (esta opción para la mayoría de los casos)
- Revise el email con la confirmación de que su cuenta ha sido creada satisfactoriamente
- Adjunte los formularios de acuerdo a su solicitud
Beneficios de crear una cuenta USCIS
- Completar formularios y guardar el borrador tantas veces sea necesario antes de enviarlo
- Enviar los formularios correspondientes a la aplicación que esté realizando ante el gobierno de Estados Unidos
- Revisar el estado de su solicitud sin necesidad de ir a las oficinas
- Recibir notificaciones y actualizaciones de su solicitud
- Realizar el pago de la tarifa
- Obtener el historial de sus aplicaciones en minutos
- Enviar y recibir mensajes
- Tener el control de su solicitud
Para enviar un formulario por medio su cuenta USCIS, ingrese al portal y selecciones la pestaña de “File a form online”.
Luego seleccione el formulario correspondiente de acuerdo a la solicitud que desea realizar.
Además, esta es la lista de los formularios más buscados y las guías paso a paso para llenarlos:
- Formulario 400 para la ciudadanía americana
- Cómo llenar el formulario DS160 para la visa de turista
- Formulario I-20 visa de estudiante
- Pasos para completar el formulario DS260 residencia en EE.UU.
Cómo revisar el estatus de su caso
Lo más importante para este proceso es tener a la mano su contraseña y el número de caso o ID del caso que se le emitió al momento de iniciar.
Asimismo, si usted cuenta con estos datos, podrá simplemente ingresar al portal USCIS y hacer clic en “iniciar sesión”.
Luego de abrir su panel principal, encontrará una pestaña que dice “verificar casos“.
Desde allí tendrá acceso a su información y todo lo relacionado con su aplicación, así como el estado actual de la misma.
Ingrese a este enlace para saber cómo encontrar su número de cuenta USCIS
Otra información disponible en la cuenta USCIS
Este portal es bastante completo y se puede encontrar tanto información de cada caso, como información general de migración:
- Actualizaciones de leyes relacionadas con inmigración a los Estados Unidos
- Guías y manuales con beneficios dependiendo de cada estatus migratorio
- Información relacionada con oportunidades de empleo
- Programas de apoyo a los migrantes
- Últimas noticias
- Cursos y programas académicos
- Guías con las explicaciones para llenar los formularios correctamente
- Documentos sobre la residencia y ciudadanía
- Entre otros
Ahora que ya entiende estos pasos, puede hacer el proceso usted mismo sin la necesidad de tener un agente intermediario.
Esto le ahorrará tiempo y dinero.
Conozca más detalles de este ente internacional ingresando a este enlace
