Cómo sacar el pasaporte colombiano siguiendo estos pasos: 1. Agende su cita de forma virtual 2. Asista a la toma de huellas 3. Realice el pago
Aprenda a sacar su pasaporte colombiano sin intermediarios con este manual donde explicamos los pasos necesarios a seguir y requisitos.
Cómo solicitar pasaporte colombiano y requisitos
El pasaporte es la identificación oficial de todo colombiano en el exterior. Toda persona que se encuentre fuera de Colombia deberá portar uno.
Éste debe ser renovado cuando su fecha de expiración esté cerca y se renueva en Colombia o cualquier embajada o consulado de Colombia en otro país autorizado.
Además, el trámite para sacar el pasaporte colombiano comienza con el agendamiento de su cita de forma virtual.
Luego está la fase presencia para la toma de huellas y la fotografía digital.
Conozca los requisitos para pasaporte colombiano :
- Tener su cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es menor de edad
- Para recién nacidos o niños, los padres deben presentar el registro civil de nacimiento
Igualmente, los menores de edad debe estar acompañados por sus padres o un terceso que contenga un poder de autorización por parte de los padres.
Tenga presente que si uno de sus documentos de identificación cambia, el pasaporte debe ser renovado con el nuevo número de identificación.
Esto quiere decir, por ejemplo, que si usted cambió su tarjeta de identidad por cédula, deberá sacar un nuevo pasaporte con la información de la cédula.
Además, tenga en cuenta que el pasaporte colombiano es un requisito obligatorio para solicitar la visa de turismo a los Estados Unidos, así como para renovarla.
Pasos para pedir la cita pasaporte colombiano por internet
El gobierno de Colombia tiene habilitado el sistema de citas para el pasaporte a nivel nacional, ya sea para solicitud por primera vez o renovación.
Asimismo, más de 5.000 citas son habilitadas diariamente en la página web de la Cancillería para iniciar el proceso.
A continuación, siga estos pasos para pedir su cita para pasaporte colombiano con éxito:
- La agenda de las citas de manera virtual se habilita a las 5pm cada día
- Ingrese a la página oficial de la Cancillería para agendar su cita
- Complete los campos con la información requerida
- Elija fecha y hora
- Seleccione la sede el la ciudad donde desea realizar el trámite
- Asista al lugar y día de la cita con 15 minutos de antelación
- Presentar su documento de identificación colombiano original (cédula o tarjeta de identidad)
El proceso se demora aproximadamente 20 minutos, todo depende del número de personas que se presenten para ese día.
Se le tomarán las huellas digitales, así como la fotografía digital para el documento.
Además, se recomienda vestir de manera casual, con camisa o blusa sin mucho diseño y evitar tener heridas en los dedos.
Para leer el ABC de cómo tramitar pasaporte colombiano del gobierno colombiano, ingrese aquí
Precio del pasaporte colombiano
Las tarifas dependen del tipo de pasaporte que usted esté solicitando, así como el lugar del trámite. Estas tarifas cambian cada año:
- Pasaporte ordinario $286.000
- De negocios $373.000
- Emergencia $273.000
Puede realizar el pago para sacar el pasaporte colombinao usando cualquiera de las siguientes formas:
- Directamente y en efectivo en la oficina de pasaportes
- A través de la red de cajeros automáticos de Servibanca
- Pago electrónico por PSE
Asimismo, presentando el certificado electoral vigente, recibe un 10% de descuento en el precio del trámite de su pasaporte.
Solo aplica por una sola vez.
Tiempo de entrega al sacar el pasaporte colombiano
Actualmente, debido a la pandemia, la entrega de los pasaportes en Colombia está tomando más tiempo de lo normal.
Aproximadamente , puede durar entre 48 y 72 horas luego de haber realizado el pago del trámite en las gobernaciones autorizadas del país.
Igualmente, si lo solicitó a través de un consulado, éste proceso puede demorarse hasta 8 días en tramitarse.
Para renovar pasaporte colombiano debe realizar los mismo pasos, iniciando con el agendamietno de su cita.
En el lugar, debe especificar que es una renovación.
