Visa B1 Estados Unidos o visa de negocios

La visa B1 de negocios le permite estar en Estados Unidos hasta por 180 días en actividades comerciales, con restricciones. Requisitos y más.

Qué es la visa B1 y para qué sirve

La visa B1 hace referencia al permiso de actividades comerciales dentro la categoría de visado americano no inmigrante.

Esto quiere decir que la persona que entre a los Estados Unidos con esta visa, solo puede permanecer en el país por estancias cortas.

Si el oficial en inmigración sella su pasaporte sin especificar fecha de salida del país, su estadía no podrá ser mayor a 180 días.

De lo contrario, debe ajustaarse a la fecha exacta que se le haya sido especificada por el oficial.

Igualmente, tenga en cuenta que el proceso de solicitud para la visa de negocios es el mismo proceso para la visa de turismo.

Ambas actividades se clasifican dentro de la letra B que hace parte de un tipo de visado no inmigrante.

Además, puntualmente la visa B1 le permite realizar cierto tipo de negocio legal en el país, sin realizar una remuneración.

De manera general, para ingresar al territorio americano, se requiere tener un permiso oficial, ya sea visa o ESTA.

Quienes necesitan aplicar a la visa B1

Todas las personas de países que no hagan parte del Visa Waiver Program o programa de exensión de visa.

Para agilizar su decisión, si usted tiene una nacionalidad de un país de América Latina a excepción de Chile, usted sí necesita solicitar la visa americana B1 B2.

Asimismo, personas interesadas en realizar negocios o actividades comerciales en los Estados Unidos con estancias cortas.

Requisitos para obtener la visa B1

Son varios los procesos a realizar con el fin de obtener satisfactoriamente la visa americana de negocios.

Lo más importante es que la información suministrada sea completa y verídica para que el oficial encargado tenga suficientes elementos para su decisión.

Asimismo, explicaremos de manera general los pasos para llevar a cabo esta tramitación de manera personal y sin la necesidad de intermediarios.

Crear cuenta online en la página del gobierno

Todo el proceso de la tramitación de la visa en primera fase se lleva a cabo de manera virtual.

Una vez se crea el perfil, se debe adjuntar una foto digital con las medidas oficialmente especificadas. Ver cuáles son las medidas

Adicionalmente, es importante guardar el número ID de rastreo para verificar notificaciones y el estado del proceso.

Recuerde que la infromación que se envía a lo largo de la tramitación debe ser real y verificable.

Formulario DS 160

Este es el documento base de toda la aplicación ya que aquí se especifica la información ddel solicitante.

Éste formulario se divide en secciones y cada sección cuenta con una serie de preguntas como datos personales, información financiera, laborales y más.

Asimismo, al finalizar y enviar, debe verificar que aparezcan los códigos de barra que corrobran que su formulario fue recibido con éxito.

Consulte esta guía paso a paso de cómo completar el fomulario DS 160

Pago de la visa B1

Luego de enviar el formulario completo, se debe continuar con el pago de la solicitud de la visa B1 B2 americana.

Asimismo, posterior a ello se habilitará una ventana con el calendario para seleccionar el día y la hora para la entrevista.

Entrevista presencial

Para el paso de la entrevista, lo más aconsejable es traer con usted todos los documentos organizados en un folder.

Asimismo, puede que se le sean solicitados por el oficial, como puede que no.

Dentro de los documentos a traer, se encuentran:

  • Pasaporte vigente
  • Códigos de barra del formulario DS 160 impresos
  • Soporte financiero como extractos bancarios, CDTs, bonos y demás inversiones financieras
  • Documentos probatorios de activos fijos como bienes inmuebles que posea
  • Carta del empleador o copia del RUT
  • Prueba de sus ingresos actuales
  • Copia de la declaración de renta o pago de impuestos
  • Copia de la consignación de la tarifa de la solicitud de la visa B1
  • Entre otros

Adicionalmente, es importante tener presente varios aspectos como la puntialidad, así como una buena presencia física y vestimenta.

Para comenzar con la solicitud de la visa B1 ingrese a este enlace

Aspectos a tener en cuenta con la visa B1 de negocios

Si bien, la palabra visa de negocios está inmersa en esta visa b1 Estados Unidos, usted no puede ejercer actividades remuneradas en su estadía.

Tampoco puede inscribirse en cursos o programas académicos largos como un pregrado o posgrado.

Este tipo de visado B1/B2 es principalmente para turismo, negocios cortos, visita de familiares o tratamientos médico

Si usted es chileno o español, usted no necesita aplicar a este tipo de visado. Tan solo llenar el formulario ESTA y presentarlo en inmigración.

Puede solicitar el permiso ESTA y recibirlo en tan solo horas para ingresar a los Estados Unidos.

compartir por whatsapp
Comparte por WhatsApp

Leave a Comment