Visa de estudiante para Estados Unidos : requisitos y cómo aplicar

Pasos y requisitos para solicitar la visa de estudiante para Estados Unidos: 1. Formulario I-20 2. Pago 3. Formulario DS-160 4. Entrevista.

La visa f1 estados unidos es la comúnmente conocida como el visado para estudiantes internacionales de tiempo completo.

Son miles los estudiantes de diferentes nacionalidades que llegan a este país con el fin de avanzar en sus estudios en diferentes áreas.

Asimismo, quienes quieren mejorar su nivel de inglés y adquirir fluidez verbal, Estados Unidos es una excelente opción.

También, si lo que quiere es vivir una experiencia única a través de un intercambio de idiomas, Boston, NYC, San Francisco son ciudades top en la lista.

Cuándo aplicar a una visa para estudiar en Estados Unidos

  • Si su curso es de más de 19 horas a la semana
  • Cursos o programas mayores a 3 meses
  • Estudios de pregrado y posgrado en universidades avaladas por el Ministerio de Educación
  • Programas de estudio vocacional
  • Intercambio de idiomas
  • Cursos intensivos de inglés

Además, son muchas las instituciones y universidades que están siempre con las puertas abiertas para recibir estudiantes de diferentes países.

Por tal motivo, sirven de apoyo para el proceso del visado en sus estudiantes potenciales, facilitando la documentación completa y a tiempo.

También, aunque el proceso de aplicación a la visa estudiantil a Estados Unidos puede ser algo confuso, con esta guía pretendemos aclarar muchas dudas.

Su sueño de vivir esta experiencia está cada vez más cerca y esperamos que toda esta información le sea de gran utilidad.

Requisitos visa de estudio Estados Unidos F1

Antes de aplicar, lo más recomendable es conocer todos los documentos necesarios para que las probabilidades sean más altas.

Luego de haber seleccionado el tipo de estudios a realizar, el siguiente paso es organizar los documentos que se el exijan.

Igualmente, cuando el alumno es aceptado en la institución certificada, ésta le enviará un documento conocido como Formulario I-20

Adjuntar este formato es obligatorio para este tipo de visado.

Estos son los requisitos para visa de estudiante en Estados Unidos desde Colombia o cualquier otro país de América Latina:

  • Solicitar y adjuntar el Formulario I-20 a la institución de idiomas o la universidad certificada debidamente firmado
  • El nombre de la matrícula educativa debe coincidir con el nombre del pasaporte del estudiante
  • Pagar el I-901 Student and Exchange Visitor Information System (SEVIS). OJO: este paso se realizar después de recibir el formulario I-20
  • Completar el fomulario DS-160 de solicitud de visa
  • Demostrar soporte financiero propio o del patrocinador
  • Demostrar vínculos con su país de origen que justifiquen su regreso a su país luego de culminar los estudios
  • Registro de notas escolares anteriores
  • Realizar el pago de la solicitud de visa por 160USD
  • Cita a entrevista en la mayoría de los casos

Pasos para pagar el SEVIS I-901

  1. Tenga a la mano el formulario I-20
  2. Suministre su nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y correo electrónico
  3. Selecciones su país de nacimiento
  4. Digite el código de la institución tal como aparece en la forma I-20
  5. Agregue el número de identificación SEVIS como se encuentra en el formulario I-20
  6. Imprima una copia del pago y preséntelo el día de la entrevista

El pago está en 350USD y debe realizarse como mínimo 3 días antes de la entrevista.

Asimismo, hay que tener presente que este pago es adicional al pago de solicitud de visa por 160USD.

Para más información sobre el SEVIS, visita la página oficial

¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con visa F1 ?

Una vez la visa sea aprobada, el estudiante puede ingresar al país 30 días antes del inicio de sus estudios.

Adicionalmente, pueden quedarse 30 días más luego del último día del programa académico, con el fin de hacer turismo.

Esta última regla aplica solamente si en el pasaporte no te especificaron fecha de salida del país.

Si por el contrario, el oficial en inmigración te puso una fecha puntual de salida en el pasaporte, deberás cumplirla para evitar sanciones.

El tiempo de estadía permitido varía dependiendo del tipo de estudio que vaya a realizar y generalmente la fecha la define el oficial luego de revisar los documentos.

Además, cargue el fomulario I-20 al momento de inmigración en la llegada, ya que debe ser presentado al oficial.

¿Se puede trabajar con visa de estudiante en Estados Unidos?

El estatus de estudiante no permite desarrollar ninguna actividad económica en este país.

Sin embargo, existen instituciones que tienen dentro de su pensum académico la opción de una Capacitación Práctica Opcionalnal (OPT).

Esto le permite al estudiante vincularse a ciertas actividades profesionales dentro del campus o en organizaciones adscritas al programa.

Esto puede considerarse como una oportunidad laboral para los estudiantes que sí está avalada como una actividad dentro de su programa académico.

¿Es posible estudiar inglés en Estados Unidos con visa de turista?

Sí es posible, pero cursos muy cortos, principalmente de menos de 1 mes. Si el curso tiene más de 19 hoas de duración a la semana, debe modificar su visado.

Adicional, para poder realizar cursos de verano, cursos intensivos o semi-intensivos, maestrías, pregrado y demás, es necesario cambiar a la visa americana de estudiante

Preguntas frecuentes durante la entrevista

Durante la entrevista para la solicitud de visas de estudiante en Estados Unidos , los oficiales quieren principalmente corroborar información de los formularios.

Algunas preguntas que realizan son:

  • ¿Cuánto tiempo duran los estudios y qué tipo de estudios son?
  • ¿En qué ciudad va a vivir?
  • Nombre de la institución
  • ¿Cuál es su bagaje educativo en Colombia o en su país de origen?
  • ¿Por qué escogió Estados Unidos para adelantar sus estudios?
  • ¿Cuál es su plan luego de terminar estos estudios?
  • ¿Cuál es su nivel de inglés?

Recomendamos leer previamente sobre la institución en donde va a estudiar y conocer detalles del programa a realizar.

Asimismo, es recomendable estar bien vestido para asistir a la entrevista, llegar puntual y con todos los documentos previamente revisados.

Responder con tranquilidad y siempre con la verdad y tener presente que posiblemente parte de la entrevista sea en inglés.

Todo debe explicarse con claridad para evitar posibles retrasos durante el proceso de aplicación.

Información financiera demostrable

Es un requisito fundamental el tener un soporte financiero donde se demuestre que el estudiante tiene la capacidad de vivir en Estados Unidos.

Si el estudiante es menor de edad, los padres o la persona que patrocina este viaje es quien debe anexar toda la documentación requerida en este aspecto.

Igualmente, lo más importante es mostrar que se cuenta con el suficiente capital económico para el sostenimineto del estudiante por el tiempo completo.

En la mayoría de los casos, los documentos son:

  • Extractos bancarios
  • Actividad económica principal
  • Declaración de renta
  • Comprobantes de vivienda propia
  • Salario devengado mensualmente
  • Entre otros

Ya tiene la información básica para comenzar a elegir sus estudios y aplicar con éxito a la visa de estudiante para Estados Unidos

Leave a Comment