Pasos y requisitos para obtener la visa J1 o Visa de Intercambio Cultural remunerado: 1. Formulario DS2019 del patrocinador 2. Pasaporte.
Esta guía resuelve las dudas generales para obtener la visa J1 para Estados Unidos siguiendo los pasos que se explican más adelante.
Lo más importante en encontrar el patrocinador autorizado para realizar la pasantía profesional o a través del programa Au Pair.
Visa J1 qué es y para qué sirve
Existen dos tipos de visa J que hacen referencia a un visado no migrante para obtener un permiso de trabajo específico en los Estados Unidos.
La categoría de visa J1 o visa de intercambio cultural significa que la persona puede realizar ciertas actividades legales
Además, pueden obtener una remuneración económica o no.
Principalmente, es más fácil obtenerla por medio de la aplicación a programas educativos y culturales existentes y autorizados por el gobierno americano.
Por otra parte, la categoría J2 se le otorga a aquellos familiares que viajan a los Estados Unidos acompañando a la persona que posee la J1.
Además, generalmente son el cónyuge y los hijos quienes obtienen la visa J2 y aplican al mismo tiempo junto con el solicitante principal de la visa J1.
¿Quién puede aplicar para la visa J1?
- Personas que viajen a los Estados Unidos como Au Pairs
- Docentes
- Personas con programas de estancias cortas de investigación
- Practicantes en programas de intercambio (remunerados o no)
- Entrenamientos de verano
- Personas que hayan obtenido trabajos temporales en áreas profesionales específicas
Asimismo, quienes entren al país con este tipo de visa, tienen permitido quedarse hasta por un plazo de 18 meses.
Pueden solicitar este tipo de visado aquellas personas que cumplan con ciertos requisitos que se explican a continuación.
Requisitos visa J1
Cada solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos para aplicar a la Visa de Intercambio Cultural J1:
- Tener hasta 38 años de edad
- Pasaporte vigente por mínimo 6 meses despues de terminar la estadía
- Tener el formulario DS-2019 por parte de la empresa o institución patrocinadora
- Poseer la fotografía digital 5×5 cm con las medidas específicas
- Completar formato DS 160
- Carta de invitación de la institución o empresa en los Estados Unidos
- Contrato vigente de la práctica profesional o Au Pair
- Manejar un nivel de inglés moderado. Asimismo, la entrevista en la embajada puede ser en inglés
- Demostrar suficientes recursos económicos para su viaje
- Contar con seguro médico internacional durante su estadía en EEUU
Paso a paso para obtener la visa americana J1
De forma general, este es el instructivo a seguir para realizar la aplicación a la Visa de Intercambio Cultural J1:
- Aplicar y ser elegido dentro de uno de los programas de educación e intercambio cultural
- Obtener el formulario DS 2019 que lo otorga la empresa o el programa
- Ingrese a la página web de la embajada de EEUU en su país para comenzar el proceso
- Acceda el código de verificación
- Guarde el número ID de su aplicación
- Llene el formulario DS-160 para la solicitud de visa
- Especifique el motivo de su viaje en la sección correspondiente dentro del formulario
- Revise y envíe el formulario e imprima los códigos de barras que le aparecen luego de enviarlo
- Ingrese el Número del formulario DS-2019
- Pago de la tarifa del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)
- Realizar el pago de la cuota para solicitar la visa por 160usd
- Solicite la cita para la toma de huellas y datos biométricos
- Cita para la entrevista en la embajada o consulado correspondiente
- Traiga los documentos completos para la entrevista
- Espere la respuesta final
El precio de la visa J1 es de 160usd
Restricciones de este tipo de visado
Como todo permiso de entrada en los Estados Unidos, existen unos derechos y también unas reglas a cumplir.
Visa J1 restricciones:
- El tiempo máximo de permanencia en el país es de 18 meses
- Debe cumplir con una de las categorías para aplicar a este tipo de visado
- La entrevista puede llevarse a cabo en inglés, con el fin de conocer el nivel del idioma del solicitante
- Sólo se puede trabajar dentro de los términos establecidos por el programa de intercambio
- Los acompañantes que posean visa J2 no pueden trabajar, a menos que soliciten el permiso enviando el formulario I-765
También, si el contrato es renovado por más de 18 meses, la persona puede solicitar una extención de esta visa, cumpliendo con los requisitos.
Tiempo de entrega
El tiempo de entrega de la visa depende del número de solicitudes que se estén procesando en el momento en la embajada.
Aproximadamente, puede tardar entre 3 y 4 meses, aunque puede ser más por los retrasos que la pandemia ha generado.
