Mexicanos que viajen a Estados Unidos vía terrestre pueden obtener esta visa laser o BCC Tarjeta de Cruce Fronterizo para agilizar su entrada.
Encuentre en esta guía todo lo que necesita saber para tramitar este documento oficial para entrar a los Estados Unidos rápidamente por la frontera.
Visa laser qué es y cómo tramitarla
La visa laser o la Tarjeta de Cruce Fronterizo se conoce en inglés como BCC Boarder Crossing Card.
Esta tarjeta es la identificación de los mexicanos como visa de turismo al curzar la frontera entre México y los Estados Unidos.
Asimismo, es del tamaño de una tarjeta de crédito a color, laminada y fue creada por el gobierno de los Estdos Unidos para facilitar el acceso a los mexicanos al país.
Personas interesadas en viajar por motivos de negocios, turismo, visita de familiares, pueden acceder a la visa laser americana
Igualmente, en algunas ocasiones se le conoce como BBBCC haciendo énfasis en la combinación de visas B1/B2 con la BCC.
Cabe resaltar que este tipo de visa está dentro de la categoría No migrante, por lo que el mexicano que la obtenga, no puede quedarse en USA más tiempo del permitido.
Asimismo, al llegar a la frontera en transporte terrestre desde México, un oficial de los Estados Unidos le pedirá su tarjeta para aprovar el ingreso legal al país.
Quienes pueden solicitarla
La visa laser express sólamente aplica para todas las personas que tengan una nacionalidad MEXICANA, así como el pasaporte mexicano.
Asimismo, que tengan como plan viajar a los Estados Unidos por vía terrestre, cruzando la frontera y cumpla con ciertas características de la misma.
Una de ellas es que este tipo de visa tiene unos límites de movilidad dentro de los Estados Unidos.
Asimismo, el tiempo máximo para estar en el país con esta visa es de hasta 30 días.
Debe salir de los Estados Unidos antes de este tiempo máximo, evítese sanciones innecesarias.
¿Cómo es el trámite visa laser?
Básicamente, el procedimiento es muy similar al que se lleva a cabo para tramiar la visa de turismo B1/B2.
Estos son los pasos para solicitar la visa laser para mexicanos:
- Ingresar la página oficial
- Comenzar la aplicación
- Llenar el formulario DS-160
- Realizar el pago correspondiente a la visa
- Agendar su cita en la embajada de los Estados Unidos en México
- Asistir a la cita para las huellas y datos biométricos
- Asistir a la entrevista si es necesario
Luego de ello, recibirá su visa laser o Tarjeta de Cruce Fronterizo BCC en la dirección suministrada.
Igualmente, esta tarjeta cuenta con unos números de identificación los cuales son escaneados cada vez que vuelva a cruzar la frontera para la identificación.
Requisitos visa laser
- Tener nacionalidad mexicana
- Contar con un pasaporte mexicano con más de 6 meses de vigencia
- Completar el formulario DS-160
- Tener la intensión de entrar a los Estados Unidos por razones de turismo, negocios o visitas
- Demostrar soporte financiero y capacidad de cubrir los gastos del viaje en su totalidad
- Mostrar lazos con México que los hace volver nuevamente a su país luego de su estadía temporal en USA
- Realizar el pago de la tarifa correspondiente
Asimismo, cada solicitante debe cumplir con todos los requisitos de solicitud de la visa americana de turismo, consúltelos aquí
Se deben cumplir con todos los requisitos para la visa laser para garantizar el éxito de la solicitud.
¿Cuál es el número de la visa laser?
El número de identificación de su Tarjeta de Cruce Fronterizo se encuentra ubicado en el reverso de la misma.
Este consta de 3 letras que representan el lugar dondde fue emitida, las cuales son seguidas de 9 números únicos.
Ésta información se encuentra ubicada en la parte inferior derecha de la tarjeta, justo debajo del código de barras.

El precio de la visa laser es de 160USD y es válida hasta por 10 años.
Distancia permitida de movilidad en Estados Unidos
Este tipo de visa laser tiene ciertas limitaciones y una de ellas es la distancia permitida de circulación dentro del territorio americano.
Esto quiere decir que el mexicano que porte este documentos como identificación oficial en el país, no puede ir más allá de los límites establecidos.
Los límites son: 25 millas en el área de Texas y California, 55 millas en Nuevo México, y 75 millas en Arizona.
Ahora que conoce las generalidades de este visado, es momento de comenzar a gestionar su solicitud para su viaje.
Para más detalles de este tipo de visa, consulta este enlace
